top of page
abstract_flowing_dots_background_1609.jpg
logotipo de CBAE

Cátedra Carlos Hasenbalg

 
 
 
 
 

FUTUROS DE LA UNIVERSIDAD CELAPES DIVERSA, INTERNACIONAL Y DEMOCRÁTICA

FUTUROS DE LA UNIVERSIDAD CELAPES DIVERSA, INTERNACIONAL Y DEMOCRÁTICA

Con el advenimiento de la sociedad moderna, la educación se ha convertido en el recurso social más relevante para posicionar a los individuos en la vida colectiva. En tiempos más recientes, especialmente con la expansión global de los sistemas de educación superior, las universidades se han transformado para dar la bienvenida a nuevos estudiantes. Las nuevas exigencias sociales planteadas a la ciencia, particularmente visibles durante la pandemia de Covid, pusieron de relieve no sólo la importancia del conocimiento científico, sino que también reforzaron el respeto por las palabras cualificadas provenientes de los miembros de la comunidad académica, nacional e internacional.

El aumento de la legitimidad de los sistemas de educación superior eleva el nivel de exigencias sobre el desempeño institucional. En la dimensión inclusiva, hacer obligatorios mayores niveles de diversificación de estudiantes, docentes y personal, conocimientos y métodos de enseñanza. En la dimensión de gobernanza, intensificar las capacidades para un diálogo efectivo con un mundo de personas más móviles que necesitan más bases institucionales competentes para gestionarlo. A nivel democrático, mejorar las estrategias de inclusión y su traducción en oportunidades efectivas en una sociedad en acelerada transformación.

Por ello, presentamos esta propuesta que combina investigación, docencia y extensión buscando innovar en los procesos de democratización de la educación superior.

Esta propuesta es el resultado de 12 años de trabajo colectivo en el rumbo de la educación superior: inicialmente centrándose únicamente en Brasil ( https://www.lapesbr.org/ ) y, a partir de 2018, adquiriendo un carácter comparativo entre países latinoamericanos.

Este trabajo acumulado permitió la creación del CeLapes (Centro Latinoamericano de Investigaciones en Educación Superior, foco y principal agente de esta propuesta. Su institucionalización concentra los esfuerzos del equipo de profesores, investigadores, técnicos y estudiantes de los cinco países (Brasil, Argentina , Chile , Perú y Uruguay).

  1. UN PROYECTO INNOVADOR DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y EXTENSIÓN

Introducción

Creada en Europa en el siglo XI, la universidad es una institución casi antigua que se ha extendido por todos los continentes. Nacida como un espacio de producción de conocimiento donde se mezclaban ciencia y fe (BEN-DAVID, 1968), la universidad supo cambiar, recrearse, adaptarse, a través de distintos modelos institucionales a lo largo de la historia, la geografía y los diferentes nichos sociales. sirvió y sirve. Así, llegamos al siglo XXI con universidades que forman parte de sistemas de educación superior muy integrales en cuanto a los conocimientos que abarcan y según las funciones sociales que se les atribuyen. La respuesta a la pregunta “¿Para qué sirve la Universidad?” se ha vuelto variable en los últimos tiempos, cuando la educación superior dejó de ser un privilegio exclusivo de las elites y se convirtió en un espacio más inclusivo social y técnicamente. Hay nuevos grupos de estudiantes y también hay nuevos campos de formación, alejados de los modelos tradicionales. Esta variación en las respuestas – existe toda una literatura sobre el tema, que fue objeto de un curso ofrecido por los investigadores incluidos en este proyecto, cuyos seminarios web están disponibles aquí ( https://www.lapesbr.org/home ) – se abre conformando un inmenso campo de investigación científica, experimentación didáctica e innovación pedagógico-curricular.

Tenemos entonces una propuesta de acción académica transversal e innovadora en cuatro planes que nos permiten vislumbrar caminos viables hacia una futura universidad más diversa, internacional y democrática.

Primero, innovar en el análisis científico de los modelos institucionales de educación superior desarrollando una tipología que nos permita comprender las fuerzas y agentes sociales en disputa sobre la definición de qué educación superior quiere la sociedad.

En segundo lugar, innovar en la forma didáctica de ofrecer cursos (grado, posgrado, extensión) a través de la más efectiva articulación entre investigación científica y docencia, utilizando un equipo multinacional y multidisciplinario de docentes, con clases en portugués y español, incorporando diversas experiencias de investigación. Trabajo técnico-administrativo y colaboración con la comunidad.

En tercer lugar, innovar en el formato pedagógico y curricular, ofreciendo estos cursos en línea, abriendo espacio para la participación de docentes de diferentes instituciones y países, para estudiantes repartidos en diferentes estados y países.

Cuarto, innovar en la transparencia de la universidad dado que el contenido propuesto –Las formas institucionales de la educación superior en América Latina– permite dar cuenta, en una escala muy ampliada, de cómo funciona una de las instituciones más cotizadas del mundo moderno. obras.

El grupo CeLapes viene analizando la Educación Superior (ES) en América Latina, estableciendo las principales características de los modelos institucionales en Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Propone caracterizar la expansión de la educación superior en estos países indicando su variabilidad institucional, en los tipos de diplomas ofrecidos, en las carreras o conocimientos valorados, en los procesos de reproducción de las élites y en los patrones de acceso, finalización y resultados de la educación superior. graduados. Si bien la expansión de la educación superior es un fenómeno general, en las últimas décadas, cada sistema nacional ha llevado a cabo a su manera -y con diferentes tiempos- el aumento en el número de sus instituciones, cursos y estudiantes de ES. En este estudio, la pregunta de investigación es comprender cómo estos procesos de expansión de la educación superior que se han dado en la región han venido enfrentando dos desafíos: por un lado, incluir a grupos de jóvenes tradicionalmente excluidos –debido a desigualdades de género, clase, etnia, color, etc. – educación superior en sus respectivos países; y, por el otro, reproducir y/o renovar sus élites dentro de sistemas de educación superior ampliados y supuestamente más democráticos. Nuestra hipótesis es que los modelos institucionales SES expresan fuerzas sociales y agencia colectiva, configurando diferentes niveles de apertura del sistema.

MOTIVACIÓN Y PROBLEMÁTICA

En América Latina, la educación superior ha estado experimentando una intensa transformación. En los años 50 había alrededor de 700 mil estudiantes, en 1970 1,9 millones, 8,4 millones en 1990, 25 millones de estudiantes en 2011 y 30 millones en 2019. (BRUNNER, 2014) (MARQUINA, ÁLVAREZ, et al., 2022). Los sistemas de educación superior en estos países son muy variados. Hay países, como Argentina, Chile y Uruguay, que son universales (con una tasa bruta de matrícula superior al 60%) y países, como Brasil y Perú, que están atravesando el proceso de masificación. La participación del segmento privado es bastante desigual. Argentina y Uruguay tienen una alta participación en el sector público, y Brasil, Chile y Perú, por el contrario, tienen un predominio de matrícula en el sector privado. En Brasil y Chile se decidió mantener un sistema público relativamente pequeño y cerrado y dejar espacio al sector privado. Aún entre estos dos países, en Brasil, a diferencia de lo que ocurre en Chile, la expansión se produjo principalmente bajo la iniciativa de empresas con fines de lucro. En Argentina y Uruguay, la demanda de educación superior fue cubierta por el segmento público (SCHWARTZMAN, SILVA FILHO y COELHO, 2021). Brunner (2014) sugiere que un rasgo distintivo de la educación superior latinoamericana sería una transición de sistemas de élite a sistemas masivos y universales, con importantes diferencias internas en las políticas de expansión y modelos institucionales entre los países de la región. Dubet (2015) llama la atención sobre el hecho de que, incluso con más vacantes y políticas de acceso y retención, la democratización del acceso también dependería de la estructura general del sistema educativo. Tenderían a desarrollar/fortalecer una jerarquía de competencias que se traduciría en jerarquías sociales. ¿Cómo podemos explicar por qué el sistema sigue siendo tan elitista en un contexto de expansión generada por presiones económicas y sociales que eventualmente se traducen en políticas públicas? Esta sería la clave que asocia el modelo institucional SES con las desigualdades sociales a nivel empírico y analítico.

La creciente investigación sobre este tema señala las estrategias de las elites (ALON 2009) y las clases populares (BASTEDO et al 2011), pero habría una fuerte tendencia a resaltar las conexiones entre características institucionales y resultados desiguales en el mercado laboral (GERBER; CHEUNG , 2008; VIEIRA 2021, RODRIGUES 2022). En este contexto, los factores institucionales operarían como barreras para los estudiantes de origen popular. Shavit et al (2007) sostienen que la segmentación de los sistemas de educación superior permite un tipo de expansión que puede “desviar” a los estudiantes que no pertenecen a la élite hacia los sectores menos privilegiados del sistema y con menores retornos, “eligiendo” (BANGNALL, 2015) a los menos prestigiosos. áreas e instituciones que dan lugar a retornos sociales y económicos mucho más bajos. Hay una fuerte presencia del llamado sesgo académico que diseña un modelo único para cualquier institución de educación superior y que se suma a la preferencia por una licenciatura. Este modelo hace que algunos caminos en el sistema escolar sean menos legítimos, lo que tiene el efecto de reducir la gama de opciones.

Nuestra hipótesis central, en línea con los estudios de Huisman y Fumasoli (2013), es que los modelos NSE combinan políticas públicas, marcos regulatorios y acciones institucionales para organizar los procesos de expansión y diferenciación de la educación superior. De esta manera, el SES se inserta en el centro de las disputas sociales sobre los significados de esta educación, abriendo espacio para posibles relaciones entre tipos institucionales y la democratización de la ES.

Considerando lo anterior, esta investigación analiza las conexiones entre las políticas de educación superior en América Latina y los modelos institucionales de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay con el fin de definir bases para análisis comparativos. Se analizan los patrones de expansión, diferenciación y diversificación de los sistemas de educación superior en estos países, resaltando las dimensiones que, solas o en combinación, aumentan las oportunidades educativas para diferentes grupos sociales. Caracterizamos la expansión del NSE en estos países indicando la variabilidad del énfasis en diferentes funciones de enseñanza, investigación o extensión, en los tipos de diplomas ofrecidos, en las carreras o tipos de conocimientos valorados, en los procesos de reproducción de las élites, explicando características de los tipos institucionales que pueden asociarse con patrones de acceso, finalización y resultados de los egresados.

LA INVESTIGACIÓN Y SUS RESULTADOS HASTA AHORA

Uno de los objetivos de este proyecto es crear una tipología de instituciones de educación superior (IES) basada en cómo operan en la práctica. En Brasil, la estructura formal de esta etapa docente ya sugiere algunas clasificaciones de instituciones. El tipo de categoría administrativa, por ejemplo, separa las instituciones públicas de las privadas. La organización académica prevé la clasificación de las instituciones en Universidades, Centros Universitarios y Colegios, además de Institutos Federales y Centros Tecnológicos Federales. Pero, si miramos cómo funcionan las IES, ¿qué tipo de clasificación encontramos? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre la tipología basada en el funcionamiento y la prevista legalmente? A partir de estas preguntas, nuestra propuesta analítica pretende agrupar a las instituciones según sus características operativas.

¿COMO?

La primera tarea es identificar qué características de las IES debemos considerar para esta clasificación. La literatura especializada sobre el tema, en Brasil y otros países, señala algunas dimensiones principales que caracterizan el funcionamiento de las instituciones. A partir de una extensa revisión bibliográfica, seleccionamos aspectos relacionados con seis de estas dimensiones: gobernanza, docencia, investigación, extensión, políticas de inclusión e internacionalización de las IES.

Estas dimensiones guiaron nuestra mirada a los datos públicos disponibles y la selección de variables de análisis. En la práctica, esto significa que, cuando se analiza al personal docente, por ejemplo, es importante seleccionar variables que indiquen su papel en la gestión académica (gobernanza), su educación y régimen de trabajo (docencia), si producen conocimiento y cómo lo hacen ( investigación) y cuáles son sus actividades vinculadas a la comunidad en la que se ubica (extensión). Se trata, por tanto, de un enfoque multidimensional del funcionamiento de las instituciones y el mismo ejercicio se realizó para el resto de información disponible para cada IES. En la primera ronda de análisis trabajamos con alrededor de 60 indicadores del funcionamiento de las instituciones.

La segunda tarea es la clasificación de las IES. Es un desafío operativo clasificar las casi 2.600 instituciones brasileñas en función de un conjunto diverso de características. Esto implicaría compararlos uno a uno en función de cada variable seleccionada y luego separarlos en grupos (que, a priori, no sabemos cuántos son ni sus tamaños). Para ello utilizamos una técnica de agrupación (Análisis de Perfil Latente) que permite clasificar las IES en distintos perfiles considerando toda la información proporcionada. Al ser un enfoque estadístico, la técnica nos proporciona parámetros para decidir el número de grupos y la probabilidad de que cada IES participe en cada grupo. El resultado de este análisis son las IES agrupadas en distintos perfiles institucionales, es decir, una tipología de educación superior basada en características operativas.

¿QUÉ TENEMOS HASTA AHORA?

Los resultados preliminares confirman nuestra hipótesis: la clasificación formal cuenta sólo una parte de la historia del funcionamiento de las instituciones. Esto significa que hemos dado un paso correcto en la construcción de instrumentos de análisis de la educación superior. Nuestra tipología logra mostrar elementos más importantes que faltaban en la visión inicial.

En los agrupamientos encontrados identificamos qué características operativas son capaces de diferenciar a las instituciones dentro de una misma organización académica o tipo de gestión. Es decir: cómo algunas instituciones del sector público funcionan de manera similar a las instituciones privadas. Y viceversa. Se pueden evitar juicios prejuiciosos o pretenciosos sobre uno u otro tipo de institución.

Algunas características han demostrado ser más relevantes para distinguir a las instituciones, como el tamaño, la oferta de actividades extracurriculares y la diversidad en la oferta de cursos y títulos académicos. Otras características revelan tendencias del sistema educativo en los últimos años, como la oferta de cursos a distancia, que ha demostrado ser un factor importante en la agrupación de instituciones. Ofrecer también cursos nocturnos nos permite ver algunas instituciones desde una nueva perspectiva: son aquellas donde los trabajadores pueden tener acceso a la educación superior. Lo mismo ocurre con los cursos a distancia, capaces de llegar a lugares de difícil acceso.

Aunque preliminares, los resultados indican que la tipología captura de manera original la complejidad del sistema de educación superior brasileño, lo que aún no ha sido logrado por otros enfoques teóricos y técnicas de análisis. La tipología puede convertirse en una referencia importante para análisis que busquen superar, por ejemplo, la clasificación dicotómica entre sistemas públicos y privados. Además, los resultados pueden contribuir a los debates sobre la diferenciación de las organizaciones de educación superior, sus distintas funciones y cómo podemos evaluarlas. Especialmente en lo que respecta a su apertura a la entrada de nuevos grupos sociales.

EL CARÁCTER MULTIDISCIPLINARIO Y TRANSVERSAL DE LA PROPUESTA

La educación es claramente un objeto de investigación que exige un enfoque interdisciplinario. Además de las Humanidades, cada área del conocimiento necesita la formación de sus especialistas y también devuelve técnicas y perspectivas a la actividad educativa, en todos los niveles. Si en la obra de Durkheim la educación es la génesis de la perspectiva sociológica, Gary Becker y Jacob Mincer formalizan la teoría del capital humano, acercando el tema a los economistas. La educación también es constitutiva de la demografía y la historia. La psicología es un componente evidente del análisis del proceso educativo, aportando también aportes desde la neurología. Los diferentes enfoques se están perfeccionando y, con la creciente centralidad de la escolarización y la educación superior para la organización de la vida social, la bibliografía ha crecido dramáticamente, destacando la multidimensionalidad de la educación. Esto se revela en nuestra propuesta, en la comprensión de las condiciones políticas, económicas y sociales de la educación superior, en el análisis de los diferentes impactos de las familias en las trayectorias, en las explicaciones de los efectos de la acción institucional, en la comprensión de los diferentes molduras de la división técnico-científica del trabajo, en la medición del valor de los títulos y credenciales en el mercado laboral.

Para lograr los objetivos planteados, la propuesta cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por Sociólogos, Antropólogos, Historiadores, Economistas, Directivos de diversas instituciones de enseñanza e investigación del país y del exterior. Se trata de profesores e investigadores de distintas áreas del conocimiento en distintas etapas de la carrera académica (seniors y juniors), además de profesionales técnico-administrativos con distintas experiencias en la gestión de la educación superior.

El proyecto prevé la articulación, desde su formulación, de investigadores con gestores públicos, como técnicos del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira (Inep), que trabajan con políticas públicas para la Educación Superior brasileña. También prevé la participación de directivos de instituciones de educación superior de América Latina tanto en la realización de las investigaciones como en los cursos ofrecidos.

NUESTRA PROPUESTA

Considerando lo expuesto sobre este trabajo, proponemos la institucionalización del Centro Latinoamericano de Investigaciones en Educación Superior, CeLapes, como Cátedra del COLÉGIO BRASILEIRO DE ALTOS ESTUDOS – CBAE.

CeLapes está formado por una red de investigadores brasileños e internacionales con alto nivel de excelencia y diversas experiencias como docentes y gestores de instituciones de educación superior y agencias gubernamentales. Nuestro trabajo de investigación ya recibió financiación del CNPq, Faperj y SRHE (Sociedad de Investigación en Educación Superior/Reino Unido).

Proponemos, de manera innovadora, la combinación de la actividad investigadora con la docencia y la extensión, ofreciendo cursos que sean también el desarrollo del trabajo científico y la difusión de los resultados alcanzados. De esta manera, al abordar temas relacionados con el funcionamiento de la educación superior de manera interdisciplinaria y transversal, contribuimos a una mayor integración de la universidad en la vida cotidiana de los estudiantes y otros interesados de la comunidad, y a una mayor transparencia de sus acciones. .

Proponemos también, de forma innovadora, la difusión, a través de un seminario internacional, con el objetivo de poner a disposición de la comunidad un modelo de análisis que pueda aplicarse en otros momentos o en otros contextos. El objetivo es que el proyecto fomente innovaciones no sólo en enfoques teóricos de la educación superior, sino también en estrategias analíticas sobre el sector.

SOBRE A DISCIPLINA A SER LECIONADA E A PROPOSTA DE SEMINÁRIO

  1. Difundir avances conceptuales y metodológicos en el análisis de modelos institucionales a través de la tipología de instituciones de educación superior. Además de publicar libros y artículos científicos, se propone realizar un seminario internacional con la participación de expertos de otros países (además de los participantes en el proyecto), sometiendo nuestro estudio al escrutinio de la comunidad científica internacional especializada en el tema. Además de construir una tipología de educación superior, el proyecto brindará a la comunidad un modelo de análisis que podrá aplicarse en otros momentos o en otros contextos. Se ofrecerá la evidencia empírica en la que se basa para garantizar el proceso de replicación del análisis, en línea con los movimientos contemporáneos de ciencia abierta. Esto implica garantizar la transparencia en los datos, las formas de análisis y los modelos estadísticos utilizados. El objetivo es que el proyecto fomente innovaciones no sólo en enfoques teóricos de la educación superior, sino también en estrategias analíticas sobre el sector.

  2. Título propuesto: ¿QUÉ DEMOCRATIZACIÓN? MODELOS INSTITUCIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

Ofrecer 4 cursos de 15 horas, online en todas las redes sociales, para estudiantes, empleados y directivos técnico-administrativos, profesionales de diferentes áreas. El tema organizador de la disciplina es: FORMAS INSTITUCIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. En línea con el proyecto de investigación e innovación de esta propuesta, los cursos abordan algunas de las dimensiones analíticas centrales en torno a las cuales se ha estructurado el debate sobre los sistemas de educación superior, particularmente los latinoamericanos: (1) organización institucional de la educación superior; (2) formación docente para la educación básica; (3) producción de ciencia y tecnología; y (4) los resultados del mercado laboral de los graduados. Además, la propuesta de cursos de extensión busca promover el impacto social de la educación superior a través de la interacción entre las IES y otros sectores de la sociedad.

  • Curso 1 – ¿Qué es la universidad? ¿Para qué sirve la universidad? En Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, muestran cómo funcionan los sistemas de educación superior. En cada país y con docentes de cada país, identificar las razones prácticas que llevan a las personas y sus familias a invertir en educación superior.

  • Curso 2 – ¿La universidad forma educadores? En cada país y con docentes de cada país, analizar los modelos institucionales de formación docente.

  • Curso 3 – ¿La universidad produce ciencia e innovación? En cada país y con docentes de cada país, discutir cómo se organiza el trabajo de investigación científica local y en qué medida los resultados de esta producción inducen mejoras en la calidad de vida, la salud y la educación.

  • Curso 4 – ¿Cuál es el valor del diploma? ¿Asistir a la universidad te ayuda a conseguir un mejor trabajo? En cada país y con docentes de cada país, analizar los efectos sociales y económicos de transitar por la educación superior, comparando desempeños según el origen social de los estudiantes y los modelos institucionales por los que atravesaron, considerando también la estratificación provocada por estos diferentes modelos.

bottom of page